Salud: La comunidad se compromete a aumentar los recursos de atención especializada para adultos mayores con problemas de salud mental
La comunidad se compromete a aumentar los recursos de atención especializada para adultos mayores con problemas de salud mental
Consejos de salud. 15 de marzo de 2024
La comunidad se compromete a aumentar los recursos de atención especializada para adultos mayores con problemas de salud mental
Las Consejerías de Política Social, Familia, Igualdad y Sanidad han participado hoy en el I Congreso Nacional de Salud Mental de las Personas Mayores organizado por el Cermi Región de Murcia en colaboración con la Fundación Atalaya. El objetivo del encuentro es abordar la necesidad de priorizar la atención psicogeriátrica en las estrategias regionales de salud mental.
La ministra de Política Social, Familia e Igualdad, Conchita Ruiz, destacó durante la inauguración que El compromiso del Gobierno regional es seguir incrementando los recursos de atención especializada a las personas mayores con problemas de salud mental.
. Así, este año la Comunidad aumentará en 70 el número de plazas psicogeriátricas en residencias de la Región. Un incremento que nos permitirá alcanzar un total de 326 plazas disponibles y reducir en un 65 por ciento la lista de espera correspondiente.
Ruiz destacó que esta medida también suma la modernización de los centros residenciales y la implantación de nuevos servicios que fomenten la autonomía personal para mejorar la calidad de vida de nuestras personas mayores, así como sus capacidades cognitivas y emocionales.
.
Por su parte, el Ministro de Salud, Juan José Pedreño, destacó durante la clausura el de la Dirección General de Salud Mental. Ya se está trabajando para poner en marcha programas centrados en la atención de la salud mental de las personas mayores y teniendo en cuenta sus propias particularidades, como la cronicidad.
. Además, destacó la estrecho
colaboración de los dos ministerios de atención integral a las personas mayores de la Región, y aseguró que el nuevo modelo de coordinación sociosanitaria Ya está implantado en más de 25 centros residenciales
.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!