Salud: Más del 88 por ciento de los recién nacidos han sido vacunados contra la bronquiolitis

[ad_1]

Consejos de salud. 3 de noviembre de 2023

Más del 88 por ciento de los recién nacidos han sido vacunados contra la bronquiolitis

La cobertura también supera el 80 por ciento de las personas nacidas entre abril y septiembre que fueron vacunadas en atención primaria.

En el contexto de la vacunación contra la gripe escolar, se superó el objetivo de cobertura del 50 por ciento


La couverture vaccinale contre le virus respiratoire syncytial, responsable de la bronchiolite, a atteint 88,33 pour cent des nouveau-nés dans la région de Murcie, et atteint 80,39 pour cent des bébés nés entre le 1er avril et le 24 septembre de este año.

Así, ya han sido vacunados contra este virus 1.159 recién nacidos y 4.485 bebés menores de seis meses.

En septiembre pasado, el Ministerio de Salud comenzó a proteger contra la bronquiolitis a los recién nacidos en hospitales públicos y privados, así como a los bebés de seis meses en adelante en los centros de salud. Así, la Región de Murcia se convierte en una de las pocas comunidades autónomas que administra esta vacunación desde septiembre.

El director general de Salud Pública y Toxicomanías, José Jesús Guillén, destacó que la respuesta de los padres a esta vacunación es muy positivoy enfatizó que Esperamos que estas tasas de cobertura se traduzcan en una menor prevalencia del virus sincitial entre los niños en los próximos meses..

Más de 20.000 niños vacunados contra la gripe

En cuanto a la campaña de vacunación pediátrica contra la influenza en niños de 6 a 59 meses, la cobertura regional ya es del 33,21 por ciento, es decir, más de 20.000 menores vacunados.

La Región de Murcia ha sido una de las tres comunidades autónomas, junto con Galicia y Andalucía, que ha incluido en la campaña 2022/2023 la vacunación contra la gripe en menores sanos de 6 a 59 meses, tal y como recomienda la Organización Mundial de la Salud y así lo ha anunciado llevados a cabo en diferentes países de nuestro entorno durante años. El resto de comunidades introducirán la vacunación antigripal durante esta campaña 2023/2024.

Además, sobre la vacunación en los centros educativos, Guillén destacó que Ya hemos alcanzado el objetivo de cobertura del 50 por ciento entre las personas nacidas en 2019 y 2020, la mayoría de las cuales fueron vacunadas en las escuelas. y señaló que la cobertura podría ser mayor, ya que Estos son todavía datos provisionales..

La vacunación de los niños de 3 y 4 años (primero y segundo de educación preescolar) se realizó en los colegios de la Región con la vacuna antigripal intranasal, que es mucho más práctica porque se evita la inyección.

El uso de esta vacuna es común en los países vecinos porque, además de ser muy segura y casi no tener efectos adversos, es fácil de administrar. Esta iniciativa fue probada el año pasado con niños de 1º y 2º de educación infantil en 24 colegios de la Región con resultados muy satisfactorios, tanto desde el punto de vista del aumento de cobertura como por parte de los padres y tutores de los menores vacunados.

Declaraciones del director general de Salud Pública y Toxicomanías, José Jesús Guillén, sobre las coberturas de vacunación contra la bronquiolitis en recién nacidos y bebés a partir de seis meses, y la vacunación escolar contra la gripe



[ad_2]

Fuente de la Noticia

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *