San Javier: Proyecto Hombre atendió a 13 jóvenes con problemas de adicciones en 2023 en San Javier
[ad_1]
Proyecto Hombre atendió a 13 jóvenes de San Javier durante el año 2023 gracias al convenio de colaboración que mantiene el Ayuntamiento de San Javier con la Fundación Asistencial dedicada a la orientación y prevención en drogodependencias. La directora general de Proyecto Hombre, Asunción Santos de Pascual, destacó que ocho de los jóvenes realizaron un tratamiento anual con sus familias en San Javier, evitando así tener que instalarse en las instalaciones de Murcia. El perfil de jóvenes atendidos en San Javier está formado por chicos, estudiantes, de 14 a 17 años, por abuso tecnológico y consumo de cannabis. La concejala de Derechos Sociales y Familia, María del Mar Pérez, que se ha reunido hoy con los responsables de Proyecto Hombre, ha recordado que la atención se realiza en las oficinas del Centro de Servicios Sociales, en Santiago de la Ribera, donde visitan a los profesionales de Proyecto Hombre, psicólogo y técnico de prevención, los miércoles de 16.00 a 20.00 horas y un viernes al mes, de 9.00 a 14.00 horas, en el edificio del Departamento de Juventud, en San Javier.
La concejala María del Mar Pérez quiso recordar a la sociedad este servicio que se ofrece a toda la población con problemas de adicciones de cualquier tipo, en San Javier gracias al convenio que el Ayuntamiento seguirá firmando con Proyecto Hombre. Su directora, Asunción Santos de Pascual, recordó que aunque algunos jóvenes son derivados por otras instituciones, también pueden acudir personalmente solicitando cita previa llamando al 968 28 00 34. También destacó que además de orientar y asesorar a los adultos, El servicio también acoge a jóvenes “que empiezan a correr peligro, cuyos padres notan el inicio de los síntomas y que quieren frenar el problema antes de que empeore”. El convenio de colaboración entre ambas instituciones comenzó hace 10 años, en 2014, con programas de prevención escolar. A partir de 2017, se enriqueció con varios ámbitos de intervención en materia de asesoramiento a profesionales, proyectos municipales de sensibilización destinados a la población en general, planes de prevención escolar y servicios de orientación y prevención destinados a jóvenes de hasta 25 años y sus familias. El año pasado se añadió el proceso de tratamiento en San Javier para evitar desplazamientos a Murcia, con excelentes resultados para las familias.
[ad_2]
Fuente de la Noticia
Fuente de la imagen: www.sanjavier.es
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!