El Club de Debate UMU gana el segundo puesto en Málaga y brilla en temas relacionados con la globalización

UMU: 27 cursos en temas relacionados con los ODS integran la oferta del Plan de Formación Online I para estudiantes de posgrado de universidades del G-9



Sala de prensa - Noticias UMULogotipo Universidad de Murcia27 cursos en temas relacionados con los ODS integran la oferta del Plan de Formación Online I para estudiantes de posgrado de universidades del G-9Logotipo Universidad de MurciaLogotipo del Distintivo Empresarial de Igualdad de la Región de MurciaLogo Estrategia de recursos humanos para investigadores

El Grupo 9 de Universidades (G-9), al que pertenece la Universidad de Murcia como entidad colaboradora, abrió este lunes el proceso de inscripción a un nuevo Plan de Formación dirigido a estudiantes de Grado. La oferta académica de este nuevo plan está compuesta por 27 cursos, para un total de 39 ECTS, con temáticas vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y podrán ser reconocidos como créditos de formación complementaria (extensión universitaria) dentro de sus estudios oficiales. Grado.

El proceso de inscripción permanecerá abierto hasta el día 9 de junio, a las 14:00 horas, a través de la página web www.uni-g9.net, cumplimentando el formulario correspondiente. La oferta de este plan permite a estudiantes de pregrado de las universidades del G-9 realizar capacitaciones en línea en temáticas que giran en torno a los siguientes ODS: Igualdad de género (5), Reducción de las desigualdades (10), Acción por el clima y la paz (13), Justicia . e instituciones sólidas (16), entre otros.

I PLAN DE FORMACIÓN PARA ESTUDIANTES DE GRADO

En esta primera edición, 27 cursos están dirigidos al grupo de estudiantes de pregrado de universidades públicas que forman parte del G-9. Se ofertan 810 plazas y el acceso se realizará por sorteo. Cada estudiante puede matricularse en un máximo de 2 cursos. Los cursos se imparten online durante todo el curso académico 24/25, la inscripción es gratuita y el plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 9 de junio a las www.unig9.net

Según el director del Campus Digital Compartido de las Universidades del G9, David Benito: “Este nuevo plan de formación sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible está especialmente diseñado para estudiantes de pregrado que deseen complementar su formación académica con conocimientos fundamentales para el futuro. . El plan ofrece una amplia gama de cursos que integran práctica y teoría para abordar los desafíos globales de nuestros tiempos”, explica el director.

Asimismo, “los estudiantes tendrán la oportunidad de sumergirse en temas de vital importancia como la conservación de la biodiversidad, la evaluación del riesgo climático y la inclusión social. Además, se abordarán áreas críticas como la igualdad de género y la economía circular, fundamentales para el desarrollo de una sociedad justa y una economía sostenible”, subraya.

¿De qué se beneficiarán los estudiantes? A esta pregunta, Benito responde: “La relevancia de este plan formativo radica en su capacidad para ofrecer a los estudiantes una perspectiva holística y herramientas aplicables en múltiples sectores. Al abordar temas como la sostenibilidad ambiental y las finanzas éticas, los estudiantes no solo mejorarán sus currículums, sino que también se convertirán en catalizadores del cambio que el mercado laboral y el mundo necesitan.

Finalmente, “este plan de formación pretende inspirar y formar a la próxima generación de profesionales, inculcándoles no sólo el conocimiento, sino también la pasión para liderar iniciativas de desarrollo sostenible en sus futuras carreras. Esta es una invitación abierta a los estudiantes de pregrado para unirse y ser parte de una comunidad comprometida con la construcción de un futuro más sostenible y justo para todos”, afirma Benito.

GRUPO 9 DE UNIVERSIDADES

El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación, creada en 1997, compuesta por universidades que son las únicas universidades públicas en sus respectivas comunidades autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universidad de Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza, además de la Universidad de Murcia, como entidad colaboradora.

Imagen 1 de 1

Vertedero



Fuente de la Noticia

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *