UMU: El Acuario de la UMU consigue completar el ciclo de reproducción de cinco especies emblemáticas del Mar Menor



El Acuario de la UMU consigue completar el ciclo de reproducción de cinco especies emblemáticas del Mar Menor - El Acuario de la UMU consigue completar el ciclo de reproducción de cinco especies emblemáticas del Mar Menor - Sala de prensa - Noticias UMULogotipo Universidad de MurciaEl Acuario de la UMU consigue completar el ciclo de reproducción de cinco especies emblemáticas del Mar MenorLogotipo Universidad de MurciaLogotipo del Distintivo Empresarial de Igualdad de la Región de MurciaLogo Estrategia de recursos humanos para investigadores

La Universidad de Murcia y la Comunidad Autónoma promueven, a través del Banco de Especies del Mar Menor, la conservación de las especies emblemáticas de este espacio natural y han logrado completar la reproducción en cautividad de cinco variedades autóctonas del ecosistema, con el fin de garantizar su conservación. y mantener el nivel de población de estas especies únicas.

Tras la reunión celebrada esta mañana por el Comité de Seguimiento del exitoso proyecto para la conservación de las especies emblemáticas del Mar Menor, la conclusión es que se han logrado avances en especies tan importantes como el caballito de mar (Caballo de mar guttulato), el petet, las agujas, las zorras y el chirrete. Así, el proceso de cría nos permitió tener aproximadamente 2.500 ejemplares de caballitos de mar y aproximadamente 60 ejemplares de cada una de las otras especies.

La vicerrectora de Investigación, María Senena Corbalán, y el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, visitaron este martes las instalaciones del Cash Bank, en el Acuario de la Universidad de Murcia, para conocer sobre los avances del equipo de investigación, liderado por el biólogo y director técnico del proyecto, Emilio Cortés. Este proyecto está financiado por el Gobierno regional con una inversión de 947.032 euros desde 2019, de los cuales 150.000 euros corresponden a este año.

El objetivo del proyecto es garantizar la reproducción de especies emblemáticas del Mar Menor, algunas en peligro de extinción como la nacra (Pinna Nobilis), para que las generaciones futuras puedan tener la oportunidad de observar la diversidad natural original del Mar Menor.

El proyecto Cash Bank forma parte de las acciones que lleva a cabo el gobierno regional para la conservación de la biodiversidad. Fue puesto en marcha en 2019 y su actividad investigadora se desarrolla principalmente en el Acuario de la Universidad de Murcia, ubicado en el Cuartel de Artillería.

Imagen 1 de 1

Vertedero



Fuente de la Noticia

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *