UMU: La UMU, el Ayuntamiento de Beniel y SOS Legado Humano retiran 500 kilos de “residuos” del río Segura
La Universidad de Murcia (UMU), el Ayuntamiento de Beniel y la Fundación SOS Patrimonio Humano retiraron este domingo 500 kilos de «residuos» de la ribera del río Segura, principalmente residuos como envases y bolsas de plástico, muebles, tapones, latas. . , botellas, vidrio, colillas, embalajes, cajas y mascarillas.
Esta actividad, que tuvo lugar de 9:30 a 13:30 horas en el Paseo de las Moreras de Beniel, formó parte de la agenda de actividades del proyecto UMU ODSesiones y del festival de cine y medio ambiente ‘Distopia’.
El acto contó con la participación de la alcaldesa de Beniel, Mª Carmen Morales; el vicerrector de Responsabilidad Social y Cultura de la UMU y titular de ODSesiones, Longinos Marín; la vicerrectora de Estudiantes y Empleo de la UMU, Alicia Rubio; la catedrática de Filosofía del Derecho e impulsora de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para dotar de personalidad jurídica al Mar Menor, Teresa Vicente; y el director de “Distopia”, la Fundación SOS Legado Humano y el empresario Raúl García.
Advertencia ambiental
Longinos Marín agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Beniel y de SOS Legado Humano, «porque demuestra que el éxito de ODSesiones implica a toda la sociedad murciana: en este caso el Ayuntamiento, las fundaciones, las empresas y, por supuesto, la sociedad y el vecinos. por Beniel. » “Este tipo de acciones es la mejor manera de concienciar sobre cómo los pequeños gestos nos ayudan a construir un mundo mejor, sin plástico, con lo que pone fin a las actividades del mes de octubre, centradas en el ODS 6 “Agua limpia y saneamiento”, explicó .
En representación del Ayuntamiento de Beniel, estuvo presente la alcaldesa de Beniel, Mª Carmen Morales, quien destacó la importancia de iniciativas como ésta, que “generan una gran conciencia ambiental y fortalecen la protección de nuestros espacios naturales”. En el desarrollo del sistema colaboró Protección Civil de Beniel, en colaboración con empresas locales.
También recogido en canoa.
A la jornada también se sumaron la sección de piragüismo del club ciclista Beniel y la escuela de piragüismo de Calasparra, realizando la recogida en zonas de menor acceso para los peatones. La limpieza se extendió a lo largo de dos kilómetros, divididos en parcelas de 100 metros cuadrados a orillas del Segura.
El acto se desarrolló en un ambiente musical y el periodista Jesús Miguel López fue el orador. ODSesiones es un proyecto público-privado que cuenta con el apoyo del Gobierno regional, Aguas de Murcia, CaixaBank y la Fundación Cajamurcia, que el próximo mes continuará su agenda centrada en el ODS 7 “Energía limpia y no contaminante”, con actividades en el facultades de Informática y Química del 8 al 30 de noviembre de 2023. Más información en odsesiones.um.es.
Vertedero
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!