Salud: El Gobierno regional destaca la importancia de brindar mejor atención y calidad de vida a las personas mayores en el simposio “Más Vida en Años”
El Gobierno regional destaca la importancia de brindar mejor atención y calidad de vida a las personas mayores en el simposio “Más Vida en Años”
Consejos de salud. 23 de febrero de 2024
El Gobierno regional destaca la importancia de brindar mejor atención y calidad de vida a las personas mayores en el simposio “Más Vida en Años”
El Hospital Morales Meseguer acogió esta mañana el Simposio “Más Vida en Años”, durante el cual profesionales y especialistas abordan los aspectos psicofísicos, psicotécnicos, sociológicos y de salud del envejecimiento activo desde una perspectiva multidisciplinar. El encuentro, organizado por la revista Salud 21, fue inaugurado por el ministro de Sanidad, Juan José Pedreño, y clausurado por la ministra de Política Social, Familia e Igualdad, Conchita Ruiz.
Durante el acto, Pedreño destacó la importancia de trabajar para proporcionar a nuestras personas mayores una mejor atención y una mejor calidad de vida en todos los aspectos, lo que implica desde la organización de los sistemas sanitarios y asistenciales, hasta los organismos de investigación, asociaciones y empresas
. El consejero explicó que el Servicio Murciano de Salud ha puesto en marcha programas de prevención, tratamiento e intervención en atención primaria con el fin de prevenir y revertir la fragilidad de las personas mayores.
También mencionó la importancia de reconocer que el envejecimiento puede ser un proceso difícil, tanto física como psicológicamente, ya que los adultos mayores a menudo enfrentan desafíos únicos como un deterioro de la salud física, la pérdida de seres queridos, cambios en su rol social y una posible reducción de su autonomía y independencia.
.
La concejala Conchita Ruiz, por su parte, destacó la importancia del envejecimiento activo para promover la autonomía de las personas mayores y mejorar su calidad de vida, por ello el Gobierno regional impulsa una estrategia específica para combatir la soledad no deseada y mejorar el bienestar físico, emocional, social y mental de las personas mayores
.
Conchita Ruiz destacó el papel que juegan los centros sociales para personas mayores, donde se desarrollan actividades lúdicas, culturales y profesionales y ofrecen servicios de información, cafetería, peluquería o biblioteca, Espacios imprescindibles para la socialización entre iguales y la práctica de actividades que promuevan el envejecimiento activo.
.
También destacó el refuerzo de los servicios que incentivan a las personas mayores a quedarse en casa, como la ayuda a domicilio y la teleasistencia gratuita, que permanecen activos las 24 horas del día los 365 días del año, y expresó el compromiso del Gobierno en el esfuerzo regional para modernizar la economía de la Región. residencias con espacios más accesibles y nuevos equipamientos biosaludables y tecnológicos.
SU/ Declaraciones del Ministro de Salud, Juan José Pedreño, en el simposio “Más vida en los años”.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!