Salud: Hospitales de la Región instalan visita pediátrica virtual para facilitar la estancia de los menores

[ad_1]

El Ministro de Salud, Juan José Pedreño, visitó hoy el Hospital Virgen de la Arrixaca para conocer el circuito pediátrico desplegado.

Consejos de salud. 7 de febrero de 2024

Hospitales de la Región instalan visita pediátrica virtual para facilitar la estancia de los menores

La ministra de Sanidad visita el Hospital Virgen de la Arrixaca, donde se desplegó el programa autonómico de adaptación del entorno sanitario de la población infantil


Los hospitales de la Comunitat han desplegado señalización virtual de visita pediátrica, destinada a facilitar la estancia hospitalaria de los menores y sus familiares.

Como antecedente de esta iniciativa, en 2017 se organizó una jornada virtual en el Hospital Virgen de la Arrixaca, dirigida a niños con trastornos del espectro autista (TEA), que tuvo una muy buena acogida tanto por profesionales sanitarios como por familiares y niños.

El consejero de Sanidad, Juan José Pedreño, visitó el centro hospitalario para conocer la versión adaptada a todos los menores para quienes acudir al hospital también resulta estresante en general.

Pedreño destacó que el objetivo principal de esta aplicación es Humanizar la estancia de los pacientes pediátricos, ya que esta aplicación ayuda a los niños a comprender cómo funciona un hospital, para eliminar al máximo el miedo y el estrés que les puede provocar encontrarse en un entorno ajeno..

Este curso está compuesto por tres circuitos diferentes para niños, jóvenes y niños con TEA y diseñados con dibujos animados adaptados a su edad (conejo, adolescente y jirafa respectivamente) que les guiarán en cada recorrido, como parte del Programa Regional de Adaptación de el Entorno de Salud de la Población Infantil (PRAESIN) que busca eliminar las barreras del aislamiento social e institucional, optimizar la comunicación y las relaciones entre el paciente, la familia y el profesional de la salud, aumentar la colaboración y el confort del paciente y reducir el estrés parental de los pacientes. miedo y ansiedad.

Ofrece información de forma interactiva y en un lenguaje ameno y sencillo, sobre el funcionamiento de cada área del hospital desde su ingreso, acceso a las áreas de emergencia, consulta y hospitalización.

El conejo, adolescente o jirafa les guiarán y con un lenguaje sencillo y divertido les explicarán todo el recorrido del hospital, informándoles de que se les va a cuidar sin hacerles daño, indicándoles cómo deben comportarse, haciendo que se sientan seguros porque sus familiares los acompañarán En todo momento. Les explicamos, de forma inteligible y no traumática para ellos, a través de dibujos animados y vídeos, los posibles exámenes que se pueden realizar durante su estancia como la toma de temperatura, la presión arterial, la glucemia capilar, la realización de una radiografía. o una ecografía. .

También les enseña dónde jugar con otros niños en el parque o parque infantil, cuando su salud lo permita, para que se sientan en un ambiente agradable y familiar.

La aplicación les permite caminar, buscar en 360º toda la sala puntos de interés como pruebas, material médico y cuando los marcan les muestra fotos o videos.

Esta aplicación también facilita la colaboración de los padres, informados de las normas de funcionamiento del hospital, para ayudarles a conocer el edificio y comprender las pruebas adicionales que pueden realizar a sus hijos a través de textos informativos. Esto es para reducir la tensión que puede provocar la hospitalización y conseguir que tu estancia y la de tus hijos sea lo más tranquila y placentera posible.

SU/ Declaraciones del ministro de Salud, Juan José Pedreño, sobre la señalización de la visita pediátrica virtual a los hospitales.



[ad_2]

Fuente de la Noticia

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *