Salud: Pedreño destaca que reforzar la atención primaria «es una prioridad» del Gobierno regional, con un presupuesto de 548,8 millones

Pedreño destaca que reforzar la atención primaria «es una prioridad» del Gobierno regional, con un presupuesto de 548,8 millones

Consejos de salud. 15 de marzo de 2024

Pedreño destaca que reforzar la atención primaria «es una prioridad» del Gobierno regional, con un presupuesto de 548,8 millones

La ministra de Sanidad destaca la ampliación de servicios y la dotación de 1.000 profesionales adicionales en los últimos cuatro años en atención primaria Proporcionar a los pacientes la mejor atención posible.

La atención primaria, con dirección general propia, cuenta este año con un presupuesto de 548,8 millones de euros, 14,7 millones más que el año anterior.


El Ministro de Salud, Juan José Pedreño, destacó hoy que La atención primaria es y seguirá siendo una prioridad para el Gobierno regionalcomo lo demuestra el aumento de recursos en este nivel de atención, al que se han sumado 1.000 profesionales adicionales en los últimos cuatro años.

Nuestro compromiso con la atención primaria es incuestionable y se refleja en la estrategia de mejora 2023-2026 que estamos desarrollandoañadió Pedreño, en referencia al estudio publicado hoy por el Consejo Económico y Social. A esto hay que sumarle la ampliación de servicios como odontología, trabajo social y fisioterapia en los centros sanitarios, así como la colaboración con el ámbito de la salud mental, para ofrecer a los pacientes la mejor atención posible.

La atención primaria, con dirección general propia, tiene un presupuesto de 548,8 millones de euros en 2024, 14,7 millones más que el año anterior y 336,5 millones de euros destinados a su plantilla profesional, lo que supone un incremento del 3,2 por ciento. Actualmente, señaló, Contamos con 6.000 profesionales de atención primaria, 1.000 más que hace cuatro años al inicio de la pandemia, lo que se traduce en un aumento del 20 por ciento..

El objetivo del gobierno regional es mejorar la calidad de la atención, fortalecer la plantilla con reducción de ratios y mejorar las instalaciones sanitarias del primer nivel de atención del sistema sanitario regionalremarcó Pedreño, quien agregó que Por otro lado, el déficit de profesionales que se produce en todo el sistema nacional de salud no encuentra respuesta por parte del gobierno español, responsable de solucionar este problema..

A esto se suma que la región de Murcia es una de las comunidades que menos ingresos recibe del gobierno español.dijo el asesor. Estamos en una situación de desfinanciación y necesitamos un sistema justo y no discriminatorio por territoriosañadió Pedreño, quien recordó que Contamos con el mayor presupuesto de la historia de la sanidad en la Región de Murcia, con 2.503 millones de euros destinados a garantizar la asistencia sanitaria y mejorar la salud de todos los murcianos..

Respecto al estudio publicado hoy por el Consejo Económico y Social sobre atención primaria, Pedreño explicó que Este trabajo se centra en su análisis económico de la situación de la atención primaria en 2021, en plena pandemia, sin evaluar la situación actual ni los refuerzos en términos de personal que se han realizado y aún están vigentes, las inversiones realizadas durante el año. 2022. y 2023, y los propuestos para este ejercicio.

Pedreño agregó que En 2024 están previstos 2.503 millones de euros para Sanidad, respecto al presupuesto analizado en el estudio de 2021, con 2.195 millones, o 308 millones más en apenas tres años, además de obviar los enormes recursos humanos que han fortalecido nuestro sistema sanitario. desde el inicio de la pandemia y que aún continúan hoy.

SONIDO/ Declaraciones del Consejero de Salud, Juan José Pedreño, sobre la situación actual de la atención primaria en la región.





Fuente de la Noticia

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *