Salud: SMS aumentó la actividad quirúrgica en más de un 8 por ciento en 2023 para hacer frente a la afluencia de pacientes

Servicio Murciano de Salud. 27 de marzo de 2024

SMS aumentó la actividad quirúrgica en más de un 8 por ciento en 2023 para hacer frente a la afluencia de pacientes

Los ingresos acumulados hasta diciembre de 2023 ascienden a más de 100.000, mientras que SMS ha realizado más de 124.000 procedimientos quirúrgicos.

También aumentó la actividad en los ambulatorios y se realizaron más de dos millones de pruebas diagnósticas


Durante el año 2023, el Servicio Murciano de Salud (SMS) realizó 156.033 visitas adicionales de pacientes respecto al cierre de diciembre de 2022. En total, se realizaron 124.685 intervenciones quirúrgicas, 606.390 consultas ambulatorias y 2.142.743 pruebas diagnósticas. Todo ello para dar respuesta a 1.462.786 entradas de pacientes.

Ante estas demandas, el Servicio Murciano de Salud respondió incrementando su actividadexplicó la jefa del Servicio Murciano de Salud, Isabel Ayala.

Los ingresos acumulados de pacientes que requirieron intervención quirúrgica ascendieron a 101.820, lo que representa un aumento del 9,49 por ciento respecto al año anterior. La actividad quirúrgica aumentó un 8,29 por ciento respecto a diciembre de 2022 (9.544 cirugías adicionales) y se realizaron un total de 124.685 cirugías.

Según datos de listas de espera publicados por SMS correspondientes al mes de diciembre de 2023, el tiempo medio de espera para someterse a una intervención es de 105,93 días. y prácticamente el cien por cien de las especialidades tienen tiempos medios de espera inferiores a 150Aseguró Ayala.

Destaca especialmente la cirugía torácica, con 30,48 días (11,08 días menos de media) y la otorrinolaringología, con 80,5 días (16,96 días menos).

En cuanto a las consultas ambulatorias, el tiempo medio de espera asciende a 109,86 días y los ingresos aumentaron casi un cuatro por ciento (28.938 más), lo que se vio compensado por 606.390 salidas de pacientes atendidos. Así, en diciembre de 2023 se atendieron 53.284 pacientes más que durante el mismo periodo de 2022, lo que supone un aumento de la actividad del 9,63 por ciento.

Destacan las especialidades de consulta en cirugía torácica, que pasaron de 29,81 días a 10,83 (19 días menos); neurofisiología clínica, con 8,50 días (13,75 días menos); endocrinología, con 44,97 (14,55 días menos); o digestivo, con 55,66 días (23,86 días menos que el tiempo medio de espera).

Asimismo, la espera promedio para realizarse una prueba fue de 31,10 días en diciembre de 2023. SMS realizó un total de 2.142.743 pruebas, 93.205 más que en 2022 (incremento del 4,55 por ciento), y destaca la espera promedio para mamografías, con 24 días ( cuatro menos respecto a diciembre de 2022) o para pruebas de función respiratoria, con 5,89. días (5,85 días menos).

El responsable de SMS aseguró que Nuestra prioridad seguirá siendo reducir las listas de espera. Para ello estamos trabajando con diversas estrategias, cuyos resultados veremos próximamente.. Añadió que La atención al paciente en el sistema sanitario público murciano debe seguir mejorando día a día.

Aumento de consultas no presenciales

Según datos del Servicio Murciano de Salud, las consultas no físicas realizadas desde atención primaria con consulta hospitalaria aumentaron en 2023 un 9,07 por ciento respecto a 2022.

En diciembre de 2023 se realizaron 338.911 consultas presenciales frente a las 310.725 del año anterior, lo que corresponde a un aumento de 28.186. lo que permitió mejorar y reducir el tiempo de espera en este tipo de consulta con el especialista del hospitalsubrayó Isabel Ayala.

Más de 30 millones y más actividades de tarde

Los presupuestos autonómicos para 2024 incluyen una partida exclusiva de 30,4 millones de euros destinada a reducir los retrasos quirúrgicos, pruebas y consultas ambulatorias con especialistas. Una de las estrategias de mejora es aumentar las horas extras con el personal propio, entre otras.

En este sentido, Ayala recordó que el SMS incrementó su actividad en horario de tarde durante el año pasado y respecto al año anterior, de modo que un total de 200.561 pacientes fueron atendidos después del mediodía, tanto en cirugía como en consultas externas del hospital especializado. y en pruebas diagnósticas.

Así, durante el año 2023 se realizaron 101.359 consultas externas, lo que representa 15.607 más respecto al año anterior (aumento del 18,20 por ciento); Los quirófanos de los hospitales regionales registraron en horas de la tarde 16.240 procedimientos quirúrgicos, 2.262 más respecto al mismo periodo de 2022 (16,18 por ciento más); y se realizaron un total de 82.962 pruebas diagnósticas a lo largo del tiempo, lo que supone un aumento de 10.512 respecto a 2022 (un aumento del 14,51%).

SU/ Declaraciones de la jefa del Servicio Murciano de Salud, Isabel Ayala, sobre incrementar la actividad para reducir las listas de espera.





Fuente de la Noticia

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *